Change Language:


× Close
Formulario de comentariosX

Lo sentimos, pero su mensaje no se pudo enviar, verifique todos los campos o vuelva a intentarlo más tarde.

¡Gracias por tu mensaje!

Formulario de comentarios

Nos esforzamos por proporcionar la información más valiosa sobre salud y atención médica. ¡Responda las siguientes preguntas y ayúdenos a mejorar aún más nuestro sitio web!




Este formulario es absolutamente seguro y anónimo. No solicitamos ni almacenamos sus datos personales: su IP, correo electrónico o nombre.

Salud de los hombres
Salud de la Mujer
Acné y cuidado de la piel
Sistemas digestivo y urinario
Manejo del dolor
Pérdida de peso
Deportes y Fitness
Salud Mental y Neurología
Enfermedades de transmisión sexual
Belleza y Bienestar
Corazón y sangre
Sistema respiratorio
Salud de los ojos
Salud de los oídos
Sistema endocrino
Problemas generales de salud
Natural Health Source Shop
Añadir a Marcadores

Cómo los suplementos probióticos mejoran la digestión y la inmunidad

    Importancia de un sistema digestivo saludable

    Un sistema digestivo sano es uno de los factores más importantes para el bienestar de cada persona. Un sistema digestivo sano funciona para obtener los nutrientes de los alimentos y ayuda al cuerpo a mantenerse sano.

    Al mantener un sistema digestivo sano, no sufrirá molestias intestinales ocasionales ni otros problemas relacionados con una digestión sensible . Además, un sistema digestivo sano le permitirá disfrutar de una salud y un bienestar general.

    El envejecimiento, las dietas , el estrés , la ansiedad , el ritmo de vida ajetreado y ciertos medicamentos recetados pueden alterar el equilibrio natural de la microflora intestinal en nuestro sistema digestivo . Para restablecer este equilibrio natural, necesitará bacterias beneficiosas especiales que promuevan una flora digestiva saludable y favorezcan una digestión saludable. Este tipo de bacterias beneficiosas, conocidas como probióticos , se utiliza en suplementos probióticos.

    Departamento de SaludSegún el Departamento de Salud :

    Mantener un sistema digestivo sano depende de muchos factores, especialmente de la calidad de la ingesta de alimentos. Se ha demostrado que incluir una proporción significativa de alimentos probióticos en la dieta favorece la salud del sistema digestivo y puede ser otra forma de lograr los beneficios deseados para la salud.

    ¿Qué son los probióticos?

    Los probióticos son suplementos dietéticos que contienen bacterias o levaduras potencialmente beneficiosas . Según la definición actual, los probióticos son: «Microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, aportan un beneficio para la salud del huésped».

    Las bacterias ácido lácticas (BAL) son el tipo de microbio más común. Las BAL se han utilizado en la industria alimentaria durante muchos años, ya que son capaces de convertir azúcares (incluida la lactosa) y otros carbohidratos en ácido láctico. Esto no solo proporciona el sabor ácido característico de los productos lácteos fermentados, como el yogur, sino que también actúa como conservante, reduciendo el pH y creando menos oportunidades para el crecimiento de microorganismos causantes de la descomposición.

    El New York TimesSegún The New York Times :

    Las bacterias beneficiosas, o probióticos, cumplen una serie de funciones biológicas importantes para la supervivencia del animal que habitan.

    Algunas ayudan a la digestión, otras compiten con bacterias menos beneficiosas y las mantienen bajo control, y otras estimulan el sistema inmunitario. Y podrían tener otras funciones aún desconocidas.

    Beneficios de los probióticos

    Uno de los beneficios más conocidos de los probióticos es que fortalecen el sistema inmunitario . Su objetivo es ayudar a la flora intestinal natural del cuerpo a restablecerse. A veces los médicos, y con mayor frecuencia, los nutricionistas, los recomiendan después de un tratamiento con antibióticos o como parte del tratamiento de la candidiasis intestinal.

    Asociación Dietética AmericanaSegún la Asociación Dietética Americana :

    Los beneficios para la salud de los probióticos se basan en que el cuerpo contiene una ecología microbiana en miniatura, conocida colectivamente como flora intestinal. Se cree que diversos tipos de bacterias se desequilibran debido a diversas circunstancias, como el uso de antibióticos u otros fármacos, el exceso de alcohol, el estrés, las enfermedades o la exposición a sustancias tóxicas. En casos como estos, las bacterias que se integran bien en nuestro organismo (véase simbiosis) pueden disminuir en número, lo que permite la proliferación de competidores dañinos, en detrimento de nuestra salud.
    Los experimentos sobre los beneficios de las terapias probióticas sugieren una gama de usos medicinales potencialmente beneficiosos para los probióticos . Para muchos de sus posibles beneficios, la investigación es limitada y solo se dispone de resultados preliminares.

    Cabe destacar que los efectos descritos no representan beneficios generales de los probióticos. Todos los efectos pueden atribuirse únicamente a la(s) cepa(s) analizada(s), no a la especie ni al grupo completo de suplementos probióticos de BAL (u otros probióticos).

    CBS¿Pueden curar los probióticos?

    Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en armonía en los intestinos y ayudan a mantener el equilibrio del cuerpo. Numerosas investigaciones han demostrado los beneficios terapéuticos de los probióticos para reducir la diarrea persistente, promover la regularidad intestinal y mejorar la salud y el bienestar general.

    Probióticos para el sistema inmunológico

    Los probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y prevenir la proliferación de bacterias intestinales dañinas. Algunos probióticos también han demostrado estimular la producción de antioxidantes naturales en el organismo. Además, pueden mejorar las células inmunitarias, como las que contienen IgA, linfocitos T y células asesinas naturales.

    Un estudio exhaustivo reveló que el riesgo y la frecuencia de enfermedades respiratorias disminuyeron al tomar probióticos . Otra investigación, con más de 570 niños, confirmó que el consumo de Lactobacillus GG redujo la incidencia y la duración de las infecciones respiratorias en un 17 %.

    Probióticos para bajar de peso

    Estudios clínicos han demostrado que algunos probióticos pueden ayudar a perder peso y eliminar la grasa abdominal . En un estudio, consumir yogur con Lactobacillus fermentum o Lactobacillus amylovorus durante 6 semanas redujo la obesidad entre un 3 % y un 4 %.

    Otro estudio con 125 personas obesas que hacían dieta exploró el impacto de los suplementos de Lactobacillus rhamnosus en el control de peso . Quienes recibieron los probióticos perdieron un 50 % más de peso que el grupo que tomó una pastilla placebo durante los 3 meses del estudio. Además, continuaron perdiendo peso durante la fase de mantenimiento del estudio.

    El impacto de los probióticos en la salud mental

    Investigaciones recientes sugieren una fuerte conexión entre la salud intestinal y la función cerebral, conocida como el eje intestino-cerebro. Los probióticos pueden ayudar a regular esta red de comunicación. Ciertas cepas, como Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum , han demostrado potencial para reducir los síntomas de ansiedad, depresión y estrés. Se cree que estos efectos se producen mediante la producción de neurotransmisores como la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que desempeñan un papel en la regulación del estado de ánimo.

    Además, los probióticos pueden reducir la inflamación sistémica y los niveles de cortisol, que se asocian con el estrés crónico. El uso regular de cepas probióticas específicas puede ayudar a promover la estabilidad emocional, favorecer una mejor calidad del sueño y mejorar la claridad mental general.

    Probióticos para la salud de la mujer

    Los probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio natural de bacterias en las vías vaginales y urinarias. Cepas como Lactobacillus crispatus y Lactobacillus reuteri son conocidas por su capacidad para mantener un microbioma vaginal saludable. Ayudan a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias y hongos dañinos, reduciendo el riesgo de infecciones como la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos.

    En las vías urinarias, los probióticos pueden ayudar a proteger contra las infecciones urinarias recurrentes (ITU) al mantener una barrera bacteriana saludable. Estos efectos son especialmente valiosos para las mujeres propensas a desequilibrios causados ​​por antibióticos, cambios hormonales, sequedad vaginal o productos de higiene personal.

    Diferentes tipos de probióticos: ¿cómo elegir?

    Los criterios para que un microorganismo se considere probiótico son que, al ingerirse, esté vivo, se haya comprobado su beneficio terapéutico y se prescriba en dosis que produzcan un beneficio claro. Una regla ampliamente utilizada es permitir al menos mil millones de unidades formadoras de colonias (UFC) al día.

    Servicio Nacional de SaludSegún el Servicio Nacional de Salud :

    Hay microbios vivos que no producen los resultados esperados a menos que permanezcan vivos. El vendedor y el cliente deben prestar especial atención a la temperatura de almacenamiento en la que vivirá el tipo específico de bacteria y al final de su vida útil. La viabilidad determinaría la presencia de bacterias vivas por dosis, y la calidad está vinculada a la presencia de bacterias eficaces.
    Con la creciente demanda de probióticos, existe una amplia gama de suplementos para elegir. Lo más importante es considerar el tipo de probiótico que necesita.

    No elija un suplemento que contenga la mayor cantidad de tipos de organismos. Asegúrese de consultar estudios científicos para decidir qué tomar. Están surgiendo nuevas opciones, así que siga buscando si no encuentra lo que necesita en este momento.

    Suplementos probióticos y cómo funcionan

    El suplemento probiótico se define como un potenciador probiótico intestinal diseñado para mejorar la función gastrointestinal y promover el equilibrio de la flora bacteriana beneficiosa .

    Los suplementos probióticos aumentan las enzimas para una mejor digestión ; inhiben el crecimiento de bacterias y organismos patógenos; y mejoran la biodisponibilidad de los nutrientes de los alimentos. Los suplementos probióticos no causan gases ni hinchazón.

    Los suplementos probióticos han sido formulados para sobrevivir en los fluidos gástricos y la bilis del tracto digestivo superior y llegar al intestino de forma segura. Los probióticos crecen en el intestino delgado donde agregan ácido láctico beneficioso al tracto digestivo, lo que ayuda a eliminar bacterias no beneficiosas potencialmente dañinas en el ambiente intestinal.

    Esto reduce la aparición de diarrea y estreñimiento , fermentación, gases y dispepsia causados ​​por la presencia de organismos no deseados.

    CNNEstá sucediendo en todo el país, probablemente incluso en tu vecindario. La gente consume bacterias vivas para mantenerse sana.

    Pero como puede ser difícil obtener bacterias beneficiosas solo a través de la dieta, muchas personas están recurriendo a suplementos probióticos . Y cada vez más, las empresas alimentarias encuentran maneras de añadir bacterias beneficiosas a sus productos.

    Ingredientes comunes en los suplementos probióticos

    Los suplementos probióticos contienen diversas cepas de bacterias beneficiosas y compuestos de apoyo que contribuyen a restaurar y mantener un microbioma intestinal saludable. La eficacia de un producto probiótico suele depender de sus ingredientes específicos, incluyendo los tipos de cepas bacterianas utilizadas y la presencia de elementos de apoyo adicionales.

    Cepas de Lactobacillus

    Las especies de Lactobacillus se encuentran entre los ingredientes más comunes en los suplementos probióticos. Estas bacterias están presentes de forma natural en los sistemas digestivo, urinario y genital humano. Entre las cepas comunes se incluyen Lactobacillus acidophilus , Lactobacillus rhamnosus , Lactobacillus casei y Lactobacillus plantarum . Ayudan a descomponer la lactosa, producir ácido láctico y favorecen un ambiente intestinal equilibrado. Estas cepas se utilizan a menudo para mejorar la digestión, prevenir la diarrea y reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).

    Cepas de Bifidobacterium

    Las especies de Bifidobacterium son otro grupo importante de bacterias probióticas. Se encuentran principalmente en el intestino grueso y son especialmente eficaces para mantener la salud intestinal. Entre las cepas más populares se encuentran Bifidobacterium bifidum , Bifidobacterium longum y Bifidobacterium breve . Estas bacterias ayudan a controlar microorganismos dañinos, promueven la absorción de nutrientes y refuerzan la función inmunitaria. Se incluyen comúnmente en suplementos destinados a reducir la hinchazón, los gases y la inflamación.

    Saccharomyces boulardii

    Se trata de una levadura probiótica , no de una bacteria. Saccharomyces boulardii es conocida por su capacidad para prevenir y tratar diversos tipos de diarrea, incluyendo la diarrea asociada a antibióticos y la diarrea del viajero. Ayuda a restaurar la flora intestinal natural y a proteger contra patógenos.

    Prebióticos

    Los prebióticos son fibras no digeribles que se incluyen en algunas fórmulas probióticas para favorecer el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas. Entre los prebióticos comunes se encuentran la inulina, los fructooligosacáridos (FOS) y los galactooligosacáridos (GOS). Estos ingredientes sirven de alimento a los probióticos y mejoran su supervivencia y colonización intestinal.

    Ingredientes de apoyo adicionales

    Algunos suplementos probióticos también contienen vitaminas, minerales y enzimas para mejorar la salud digestiva en general. Algunos ejemplos son la vitamina D, enzimas digestivas como la amilasa y la proteasa, y oligoelementos como el zinc y el selenio. Estos ingredientes pueden fortalecer el sistema inmunitario y favorecer la absorción de nutrientes.

    Departamento de SaludDepartamento de Salud :

    La presencia y combinación de estos ingredientes determinan los beneficios específicos de un suplemento probiótico y su idoneidad para las necesidades de salud individuales.

    Efectos secundarios de los probióticos

    Algunos microbios vivos tienen un sólido historial de uso como probióticos sin causar enfermedades humanas. Sin embargo, la seguridad de los probióticos no se ha investigado clínicamente en detalle.

    Los efectos secundarios de los probióticos parecen ser leves y estar relacionados principalmente con trastornos digestivos (como gases o distensión abdominal). En algunos casos, se pueden observar síntomas más graves. Hipotéticamente, los probióticos podrían causar infecciones que deben tratarse adecuadamente, especialmente en personas con afecciones médicas preexistentes.

    Dosis recomendada y consejos de uso

    La eficacia de los suplementos probióticos depende de la dosis, la selección de la cepa y el uso adecuado . La mayoría de los productos probióticos indican su potencia en unidades formadoras de colonias (UFC), que miden la cantidad de microorganismos vivos en cada dosis. 

    • Una dosis diaria típica oscila entre 1000 y 10 000 millones de UFC, aunque algunos productos especializados pueden contener hasta 50 000 millones o más. La dosis adecuada depende de los objetivos de salud individuales y de las afecciones que se estén tratando.
    • Para el apoyo digestivo general y el mantenimiento del sistema inmunitario, una ingesta diaria de 5 a 10 mil millones de UFC suele ser suficiente. Se pueden recomendar dosis más altas durante o después del tratamiento con antibióticos, o para el tratamiento de afecciones específicas como el síndrome del intestino irritable, infecciones o inflamación crónica. Es importante elegir suplementos que contengan cepas clínicamente estudiadas con beneficios comprobados para el uso previsto.

    Los probióticos se toman mejor con las comidas o justo antes de comer. Los alimentos ayudan a amortiguar el ácido estomacal, aumentando la supervivencia de las bacterias probióticas a medida que pasan por el sistema digestivo. Algunos suplementos tienen recubrimiento entérico para proteger a las bacterias del ácido estomacal, lo que les permite llegar a los intestinos con mayor eficacia.

    El almacenamiento adecuado es esencial para mantener la potencia de los suplementos probióticos. Muchos productos requieren refrigeración, especialmente aquellos que contienen cepas vivas sensibles al calor y la humedad. Las formulaciones estables deben conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.

    Al comenzar a tomar probióticos, algunas personas pueden experimentar cambios digestivos leves , como gases o hinchazón. Estos síntomas generalmente se resuelven en unos pocos días a medida que el cuerpo se adapta. Beber abundante agua y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a apoyar este período de adaptación.

    El uso diario constante es clave para mantener los beneficios. Para objetivos de salud a largo plazo, los probióticos deben tomarse regularmente e integrarse en un estilo de vida saludable que incluya una nutrición adecuada, hidratación y actividad física.

    ¿Quién debería tomar suplementos probióticos?

    Los suplementos probióticos pueden beneficiar a una amplia gama de personas, ya que favorecen la salud intestinal, la función inmunitaria y el bienestar general. Si bien no todos los necesitan, ciertos grupos tienen mayor probabilidad de experimentar mejoras notables con el uso diario de probióticos.

    Personas con problemas digestivos

    Las personas que sufren de hinchazón, estreñimiento, diarrea o síndrome del intestino irritable (SII) suelen encontrar alivio con los probióticos. Estos suplementos ayudan a restablecer el equilibrio de la flora intestinal, lo que puede mejorar la digestión y reducir las molestias. Los probióticos también son beneficiosos durante o después del tratamiento con antibióticos, ya que estos suelen alterar la flora intestinal.

    Aquellos con sistemas inmunológicos débiles

    Los probióticos favorecen la salud inmunitaria al fortalecer las defensas naturales del cuerpo y reducir la inflamación. Las personas que sufren resfriados o infecciones frecuentes pueden beneficiarse de los probióticos, que fortalecen la barrera intestinal y aumentan la actividad de las células inmunitarias.

    Mujeres con infecciones recurrentes

    Las mujeres propensas a infecciones vaginales por hongos o infecciones del tracto urinario (ITU) pueden beneficiarse de las cepas probióticas que ayudan a mantener un microbioma vaginal y urinario saludable. Los probióticos pueden reducir la frecuencia y la gravedad de estas infecciones, especialmente después del uso de antibióticos o tras cambios hormonales.

    Personas con afecciones de la piel

    Algunos problemas de la piel , como el acné, el eccema o la rosácea, pueden estar relacionados con desequilibrios en la flora intestinal. Al mejorar la salud intestinal, los probióticos pueden ayudar a reducir la inflamación sistémica y favorecer una piel más limpia.

    Viajeros y personas bajo estrés

    Los viajeros se exponen a bacterias desconocidas que pueden provocar molestias digestivas. Los probióticos ayudan a proteger contra la diarrea del viajero y favorecen la estabilidad intestinal durante cambios en la dieta o el entorno. Las personas con estrés también pueden beneficiarse, ya que el estrés afecta a las bacterias intestinales y la digestión.

    Aunque los suplementos probióticos suelen ser seguros para la mayoría de las personas, quienes padecen enfermedades graves o sistemas inmunitarios debilitados deben consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlos.

    Los mejores suplementos probióticos naturales

    Los mejores suplementos probióticos para estimular naturalmente el sistema inmunológico y mejorar la digestión son:

    Mostrar Productos Recomendados
    Referencia
    1. Institutos Nacionales de Salud: Probióticos: Lo que necesita saber
    2. Harvard Health: ¿Debería tomar probióticos?
    3. HealthLine: Cómo los probióticos pueden ayudarte a perder peso y grasa abdominal
    4. ScienceDirect: La suplementación con probióticos orales puede estimular el sistema inmunológico
    Última actualización: 2025-05-06